Por Adriana López Pancorbo Frecuentemente en la escuela se tiende a trabajar gran cantidad de contenidos. Cuanto más mejor. Los docentes se enorgullecen de que sus alumnos con tan solo 5 o 6 años, sepan identificar en un dibujo los distintos huesos del cuerpo, partes del aparato digestivo, respiratorio, etc. Pero cuando se ponen enfermos, ¿Sabrían identificar qué aparato de su cuerpo les duele?. La respuesta es NO. Generalmente, desde la educación más básica, se tiende a impartir un proceso de enseñanza-aprendizaje mecanizado y memorístico, con escasa comprensión. Se les enseña que lo más importante es el examen, y de este depende, el pasar de curso o no. En numerosas ocasiones he escuchado, como a niños de segundo de primaria, los cuales, los más pequeños empiezan el curso con tan solo 6 años, se les insiste que deben estudiar mucho, porque sino, no aprobarán los exámenes y repetirán, teniendo que ir a la clase de los pequeños. Este chantaje es lamentable, por un lado, ya desd...